Videos

Compañeros este es mi video para que lo puedan observar y realizarme comentarios, seran bien recibidos





5 comentarios:

  1. Aunque la web 2.0 sea un recurso indiscutiblemente muy empleado por los jóvenes en la actualidad, es necesario como docentes estar en la capacidad de enseñar a nuestros estudiantes a leer y analizar información con ojos críticos, se hace indispensable concientizarlos de que no todo lo que esta en la web es confiable y es la última verdad, leer e interpretar es bastante útil en este tipo de casos y es aquí donde el docente entra a jugar un papel bien importante al ser él quien medie entre el conocimiento que proporcionan estas herramientas y lo que el estudiante en verdad debe conocer.

    ResponderEliminar
  2. Compartir información en la web 2.0 permite a la vez interactuar con otras personas, estas web 2.0 pueden ser blogs, wikis o redes sociales. Un buen uso educativo como se menciona, es saber elegir la información correcta puesto que debido a que existen numerosas pàginas se puede caer en el error de confiar en aquello que no tiene ninguna veracidad, es por esto que en el uso de estas herramientas en el campo educativo se debe tener mucho cuidado. Además en esta época donde la información pasa por distintos medios y a grandes velocidades es cuando más se debe como dice Tatiana, tener "ojos criticos" al seleccionar la información

    ResponderEliminar
  3. Cordial saludo, Jorge
    Es verdad que ya Internet no es una red para consultar información sino que es una red para la interacción como lo planteas en un espacio de tu vídeo "la red esta siendo llenada de anzuelos en los que tarde que temprano picamos" efectivamente buscando fortalecer el pensamiento reflexiva y aún mas importante el pensamiento critico, donde la toma de decisiones, la formulación de preguntas, la argumentación, el razonamiento y demás aspectos que se requiere la sociedad de la información

    ResponderEliminar
  4. Al igual que los que comentaron anteriormente, considero que compartir y buscar información en internet es un asunto de mucha responsabilidad y cuidado, ya que la web 2.0 ofrece un sinfín de espacios, que muchas veces no son del todo confiables. Por eso, como docentes debemos permitir que los estudiantes interactúen por este medio con nuestra debida orientación, para lo cual debemos estar capacitados y seleccionar de manera crítica las herramientas a utilizar.

    ResponderEliminar
  5. A pesar de que la internet es una buena herramienta para acceder al conocimiento, esta debe ser manejada con responsabilidad y ser consciente que en ella se puede encontrar mucha información que se podría considera como "basura". Además no debemos olvidar que cantidad no es calidad, que así la internet ofrezca mucha información no toda permite adquirir un conocimiento o un "buen" aprendizaje.

    ResponderEliminar